Programa Nacional de Bioeconomía
Menú
MODALIDADES DE VINCULACIÓN
La participación y el acceso a la información irá de acuerdo con la modalidad decidida por las unidades productivas y se clasifican en Registro, Afiliación o Asesoría
REGISTRO (Modalidad sin costo)
El Registro da la entrada a las UPR al Programa de Bioeconomía y las incluye en las listas de referencia de acuerdo con sus particularidades, actividades, ubicación y desarrollo, para ser tenidas en cuenta frente a oportunidades que el Programa está conociendo permanentemente; por lo tanto, aunque no incluye un pago, el Registro sí solicita a las UPR información sobre ellas para poder realizar una adecuada identificación y caracterización.
Con el Registro, las unidades obtienen los siguientes beneficios:
- Ingreso a las bases de datos del Programa y caracterización con reporte
- Visualización de documentos, videos y enlaces de carácter público
- Invitación a charlas temáticas y del Programa
- Acceso a material informativo sobre avances, empresas y programas relacionados con la bioeconomía
- Recomendaciones sobre toma de decisiones, a partir de las fortalezas y expectativas de la organización
- Notificaciones sobre hechos u oportunidades de interés para la generación de negocios
AFILIACIÓN (Modalidad con pago de tarifa anual)
El Registro da la entrada a las UPR al Programa de Bioeconomía y las incluye en las listas de referencia de acuerdo con sus particularidades, actividades, ubicación y desarrollo, para ser tenidas en cuenta frente a oportunidades que el Programa está conociendo permanentemente; por lo tanto, aunque no incluye un pago, el Registro sí solicita a las UPR información sobre ellas para poder realizar una adecuada identificación y caracterización.
Con el Registro, las unidades obtienen los siguientes beneficios:
- Ingreso a la Academia de Bioeconomía
- Información sobre oportunidades y temas
- Valoración de los temas que puede emprender la UPR
- Apoyo para la creación de plan estratégico
- Material formativo específico
- Análisis de modelos productivos
ASESORÍA (Modalidad con pago según proyecto)
Cuando sea requerido por la unidad, se puede acordar la formulación de un proyecto para la implementación de un proceso productivo de generación de valor, mediante el establecimiento de un plan estratégico con todos sus componentes. En esta modalidad, la UPR tendrá un acompañamiento específico para el desarrollo de su plan, con el acceso a la información necesaria y la revisión permanente para asegurar su cumplimiento.
En el curso de una Asesoría se trabaja junto con la UPR la siguiente secuencia:
- Identificación de la oportunidad de valor y definición de objetivo central
- Fundamentos del conocimiento que se debe tener y adquirir
- Alcance del proyecto y plazos de obtención de metas
- Recursos físicos, intangibles y económicos requeridos
- Cronograma de actividades
- Responsabilidades asignadas y perfiles de encargados
- Ejecución y seguimiento
- Criterios para la medición de resultados